Catar espera que negociaciones nucleares entre Irán y EEUU abran nuevos horizontes
Internacional
Catar espera que negociaciones nucleares entre Irán y EEUU abran nuevos horizontes
10-Mayo-2025 10:23
Tiempo de lectura:
10-Mayo-2025 10:23
Lectura:
Cortesía
El primer ministro y canciller de Catar, Mohamed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, transmitió al jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchí, su optimismo por la cuarta ronda de negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos que acogerá mañana Omán y que espera que "abran nuevos horizontes" de cooperación.
En una reunión en Doha, Al Thani expresó la bienvenida de Catar al acuerdo entre Estados Unidos e Irán para reanudar las conversaciones en el marco de la mediación omaní "con el fin de alcanzar un pacto justo, permanente y vinculante que mejore la seguridad, la estabilidad y la paz en la región y abra nuevos horizontes para la cooperación y el diálogo regionales".
De esta forma, el primer ministro catarí se refirió a la próxima ronda de diálogo que acogerá este domingo la capital omaní, Mascate, tras abordar las relaciones de cooperación entre ambos países y discutir los acontecimientos regionales como la situación en la Franja de Gaza, informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Catar.
"La República Islámica de Irán ha declarado prohibida la adquisición y el uso de armas nucleares y siempre ha sido un miembro comprometido del régimen internacional de no proliferación. Pero al mismo tiempo, insiste en su derecho al uso pacífico de la energía nuclear, incluido el enriquecimiento", afirmó Araqchí en su intervención, según la agencia de noticias iraní IRNA.
Araqchí reiteró que Irán continua su diálogo con el gobierno de Estados Unidos y simultáneamente con Europa, Rusia y China "de buena fe", y garantizó que "Irán no adquirirá armas nucleares, esto es un hecho".
Irán y Estados Unidos retoman este domingo las negociaciones nucleares en Omán, tras el aplazamiento de la cuarta ronda la semana pasada, y con diferencias palpables en torno al programa atómico del país persa que defiende el enriquecimiento de uranio con fines pacíficos, mientras Washington pide su desmantelamiento.