Tiburón, estrenada originalmente en 1975, es considerada el primer blockbuster de verano de la historia del cine. Basada en la novela homónima de 1974 del autor Peter Benchley, narra la historia de un gran tiburón blanco que aterroriza un pueblo costero.
Cuando un tiburón asesino desata el caos en una playa, un sheriff local, un biólogo marino y un viejo marinero deberan dar cazar al animal. Dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Richard Dreyfuss, Roy Scheider, and Robert Shaw.
La película no solo batió récords de taquilla tras su estreno, sino que también revolucionó la forma en que Hollywood comercializaba y distribuía películas, especialmente las estrenadas durante el verano.
Tiburón fue el segundo largometraje de Spielberg, después de El expreso de Sugarland (1974). Superó con creces el presupuesto y el tiempo de producción, con numerosos retrasos y dificultades debido a la decisión de Spielberg de prescindir del uso de un tanque de agua o un escenario tierra adentro para la mayoría de las escenas oceánicas de la película. El principal lugar de rodaje fue Martha's Vineyard, una isla frente a la costa de Massachusetts. Fue la primera gran película ambientada en el mar que se rodó en el océano.
Además, las dificultades con los tiburones mecánicos construidos para la película impulsaron a Spielberg a buscar maneras de transmitir la presencia del tiburón en el agua sin mostrarlo. Uno de estos métodos fue usar música premonitoria para indicar la llegada del tiburón. El compositor John Williams creó una banda sonora siniestra, que se convirtió en una de las piezas musicales más reconocidas de la historia del cine.
Información nota de prensa