Un equipo internacional de investigadores, liderado por científicos españoles del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ha logrado por primera vez un avance significativo en la medicina regenerativa:
El Hito: Lograron producir organoides renales humanos a partir de células madre y combinarlos con riñones de cerdo que se mantenían vivos fuera del cuerpo mediante máquinas de "perfusión normotérmica".
Procedimiento: Los organoides fueron insertados en los riñones porcinos y luego trasplantados de nuevo al animal de manera viable.
Resultados Clave: El equipo observó que los organoides humanos se integraron en el tejido sin desencadenar una respuesta inmune significativa, manteniendo su viabilidad y función, y sin signos de daño o toxicidad en el riñón porcino.
Implicaciones a Largo Plazo: Este trabajo, publicado en Nature Biomedical Engineering, establece las bases para:
Terapia Celular: Utilizar organoides para reparar tejidos renales dañados.
Trasplantes: Acondicionar y regenerar órganos dañados ex vivo (fuera del cuerpo) antes de ser trasplantados, lo que podría aumentar el número de órganos viables y reducir el tiempo de espera global.
Tecnología: El estudio describe un nuevo método sistemático y escalable para generar miles de organoides renales humanos de forma precisa, abriendo la puerta a la detección de fármacos y al estudio de enfermedades.
EFE