Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Economía
  • /
  • Panamá conquista Dubái con el café más caro del mundo
Economía

Panamá conquista Dubái con el café más caro del mundo

  • 1-Noviembre-2025 11:38
  • Lectura:
cortesía

El emirato de Dubái ha vuelto a ser noticia mundial, esta vez al romper un récord gastronómico. El establecimiento Julith, ubicado en un sector industrial convertido en epicentro de café de especialidad, ha comenzado a servir la taza de café más cara del mundo, con un precio de 3.600 dírhams (unos 980 dólares) por unidad, lo que equivale a aproximadamente 100 dólares por sorbo.

Esta cifra supera el récord previo de la ciudad, que era de 2.500 dírhams (unos 680 dólares) en otro local.

 

La exorbitante cifra se justifica por la exclusividad de los granos utilizados, de la variedad “Nido 7 Geisha”, provenientes de la Hacienda La Esmeralda en Panamá.

  • Calificación: Los granos alcanzaron una puntuación récord de 98 puntos sobre 100 en el concurso internacional “Best of Panama”.

  • Subasta Histórica: Julith adquirió solo 20 kilogramos del preciado café tras una puja de 13 horas, pagando 2,2 millones de dírhams (cerca de $600.000 USD).

El cofundador del local, Serkan Sağsöz, explicó a AFP que solo se prevé ofrecer unas 400 tazas, utilizando métodos de filtrado especializados para extraer al máximo los matices florales, cítricos y afrutados de los granos. Una pequeña porción del café será reservada para la familia gobernante de Dubái.

La bebida se describe como "delicada y dulce, como la miel", con notas que evocan el jazmín, la naranja, la bergamota, el albaricoque y el melocotón. La degustación, disponible en sala o en un espacio privado, va acompañada de explicaciones detalladas sobre sus notas sensoriales.

Para los residentes, este tipo de extravagancias es común: “Es impactante, pero es Dubái”, comentó una vecina. La experiencia se consolida así como un artículo de lujo y estatus, reforzando la posición del emirato como epicentro de experiencias gastronómicas exclusivas.

Con información de: Finanzas Digital

Comparte esta noticia: