FMI pide reforzar la integración regional en Asia para hacer frente a los aranceles
Economía
FMI pide reforzar la integración regional en Asia para hacer frente a los aranceles
China es el país más castigado por los aranceles
24-Abril-2025 8:05
Tiempo de lectura:
24-Abril-2025 8:05
Lectura:
Cortesía
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió reforzar la integración regional de los países asiáticos para hacer frente a la guerra comercial, ya que predice que el impacto de los aranceles en este territorio
Entre otras cosas, el organismo instó a los países de la región a fortalecer sus lazos económicos y a apostar por un modelo más equilibrado y menos dependiente del músculo exportador, en vista de que ha recortado la previsión de crecimiento de la zona para 2025 en 0,5 puntos porcentuales con respecto a su pronóstico de enero, rebajándolo así hasta el 3,9 %.
Para 2026 el FMI ha reducido a su vez el crecimiento del PIB regional en otras tres décimas hasta el 4 %.
"Las reformas para revitalizar la demanda interna y profundizar la integración regional también serán fundamentales para reducir la dependencia de los mercados exteriores y reforzar la resistencia a las crisis mundiales", dijo el director para Asia y Pacífico del FMI, Krishna Srinivasan, durante una rueda de prensa en el marco de las reuniones de primavera del Fondo y el Banco Mundial.
La rueda de prensa se celebró en un momento que se anticipa un posible deshielo en la guerra arancelaria que mantienen Pekín y Washington, ya que el presidente estadounidense, Donald Trump
Precisamente, China es el país más castigado por los aranceles. Actualmente, se sitúan en el 145 %, aunque en algunos productos pueden alcanzar el 245 % por acumulación de tasas.
El país que se espera que crezca más de la zona es la India. El Fondo alteró solo en 0,3 puntos a la baja su estimación anterior y pronostica un crecimiento del 6,2 % para 2025.