Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Argentina, Cuba, Uruguay y otros cuatro países levantan restricciones al pollo brasileño
Salud

Argentina, Cuba, Uruguay y otros cuatro países levantan restricciones al pollo brasileño

  • 4-Julio-2025 11:12
  • Lectura:
Cortesía
El Gobierno de Brasil anunció este viernes que otros siete países, entre ellos Argentina, Cuba y Uruguay, levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul.

"Siete países más retiraron las restricciones a la exportación de carne de pollo brasileña: Argentina, Cuba, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, India, Mauritania y Uruguay", informó el Ministerio de Agricultura y Pecuaria en una nota.

Esos siete países se unen a los 17 que reanudaron sus compras de pollo brasileño a finales de junio pasado: Argelia, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Egipto, El Salvador, Irak, Japón, Lesoto, Libia, Marruecos, Birmania (Myanmar), Montenegro, Paraguay, República Dominicana, Sri Lanka, Vanuatu y Vietnam.

Brasil es el mayor exportador de pollo en el mundo y el pasado 16 de mayo registró un caso de gripe aviar en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur del país.

Sin embargo, no volvieron a registrarse casos desde entonces, luego de haber cumplido una serie de cuarentenas y medidas previstas en los protocolos internacionales, lo que llevó al Gobierno brasileño a declarar al país nuevamente "libre de gripe aviar".

A pesar de ello, aún hay países y bloques que mantienen totalmente suspendidas sus compras de carne de aves de Brasil, entre ellos China, la Unión Europea (UE), Canadá, Chile y Perú.

El Ministerio de Agricultura confirmó que, además, hay otra treintena de naciones que aún no han levantado medidas restrictivas que solamente se limitan al estado de Río Grande do Sul o al municipio de Montenegro, donde fue detectado el caso de gripe aviar, y a las localidades de alrededor.
 
 
 
EFE
Comparte esta noticia: