Fedecámaras, ha realizado donativos de insumos médicos en alianza con laboratorios privados para tratar diferentes patologías y también antigripales, analgésicos, antibióticos. Además, el gremio ha sostenido conversaciones con el gobierno nacional para avanzar en una segunda etapa de recuperación en la zona merideña.
El presidente de Fedecámaras, Adán Celis habló sobre cuáles serán los próximos alcances para ayudar a los comerciantes afectados tras las lluvias.
“Bueno, nosotros hemos estado en contacto siempre con el Ejecutivo durante estas situaciones de emergencia en el país, es el momento de dejar a las diferencias aparte y trabajar por la gente, que es lo más importante en este momento, nosotros estuvimos la semana pasada en Mérida, fuimos directamente hasta allá a ver cuáles eran, cuál era el sitio, la situación cuando estuvimos con nuestros productores, tuvimos una reunión con todos y cada uno de los sectores afectados, estuvimos con los productores agrícolas, con los productores de turismo, con los comerciantes, tantos y tantos negocios que se han visto afectados y nosotros estuvimos ahí levantando la información, también evidentemente se recibió una llamada de la vicepresidencia de la república, también tratando de que se levante la información de todos y de cada uno de los aspectos en los cuales ha habido esta afectación. El sector privado en conjunto con cada uno de sus sectores, en Fedecámaras, hemos levantado ya también donaciones importantes en este sentido, en medicamentos", afirmó Celis.
“Estamos trabajando también en tratar de llevar algún tipo de proteínas que también se requieren urgentemente a los afectados, así es donde nosotros vemos que el sector privado, en conjunto también con el gobierno y a través como lo hemos pedido nosotros y seguimos pidiéndole a todos y cada uno de nuestros afiliados, se hagan las donaciones a través de Cáritas y a través del voluntario para la comunidad, dos entes que están muy pero muy bien informados y que están en los sitios de afectación y para tener la garantía que la ayuda llegue al destino en que tiene que llegar”, tambíen agregó el presidente del gremio.
“Bueno, nosotros en nuestros petitorios que hacemos, vamos a hacer ya un resumen, un conjunto de todos y cada una de las peticiones que están haciendo nuestros empresarios, entre ellas por supuesto está lo que se llama un auxilio en este caso desde el punto de vista de impuestos y otras cosas, financiamiento para aquellos en negocios que se han visto afectados y muchas otras cosas. Por supuesto que al final es un proceso en el cual tenemos que trabajar en conjunto, tanto el sector privado como las autoridades para buscar que en el menor tiempo posible estos negocios que se han visto afectados puedan arrancar otra vez y ese empleo que está en cada uno de esos negocios no se vean afectados", concluyó Celis.
Celis precisó que además de las 8.000 unidades de medicamentos que se han entregado de manera voluntaria en el Estado de Mérida, también hay conversaciones con el Ejecutivo Nacional para que se flexibilicen algunos impuestos para ayudar a los productores agrícolas, pero también para la entrega de otro tipo de insumos que son necesarios como materiales agrícolas y también alimentos no perecederos.
Diana Vásquez Noticias Venevision