La presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Maricela de Loaiza, informó sobre un ligero incremento en los vuelos semanales desde Venezuela con destino internacional.
“No ha aumentado mucho”, dijo Loaiza. “Habíamos quedado con 96 vuelos el 1 de agosto (de 2024), hubo un poco de mayor flujo en diciembre, pero ahora estamos en 100 vuelos semanales ". La mayoría de estas conexiones van hacia Colombia, también España y Curazao.
La representante de ALAV agregó que está disponible la opción de vuelos hacia São Paulo (Brasil) en el sistema de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) para el próximo mes de agosto.
Por su parte, un reporte mensual de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) emitido en marzo de este año, destacó que Venezuela registró una caída de los vuelos internacionales de 9,4%.
De acuerdo al informe de ALTA, el número de pasajeros que se transportaron en vuelos internacionales desde territorio venezolano sumaron 198.896. Estos datos contrastan también con los números de años anteriores cuando el crecimiento del tráfico aéreo internacional de Venezuela fue de 58% en enero de 2024.
Desde el año 2022 se observó una recuperación del sector aéreo en Venezuela. Sin embargo, con la suspensión de los vuelos internacionales por parte de Venezuela a Panamá, República Dominicana, Perú y Chile, desde octubre pasado se perdió buena parte del tráfico que había crecido.
Al respecto, Avavit y Conseturismo advirtieron que esta decisión afectaría a 10 mil pasajeros semanales tras la suspensión de 70 vuelos. Mientras que el turismo también se vería impactado con la medida.
Finanzas Digital / Noticias Venevision