Tres destacados profesionales del arbitraje venezolano han sido seleccionados para formar parte del Curso de Desarrollo para Asesores de Árbitros 2025, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) a través de su Comisión de Árbitros y la Dirección de Desarrollo.
Los representantes de Venezuela serán Carlos López, Paul Riera y Yoly García, quienes cuentan con una sólida trayectoria en el ámbito nacional e internacional y actualmente contribuyen activamente en la formación de nuevos talentos arbitrales en el país.
Carlos López, gerente VAR de la Comisión Nacional de Árbitros, acumula 28 años de experiencia en el arbitraje y fue árbitro asistente internacional FIFA durante 16 años. Ha representado a Venezuela en competencias de alto nivel como los Mundiales Sub-17 de Emiratos Árabes Unidos 2013 e India 2017, los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y varias ediciones de la Copa América. Además, integró la histórica delegación de ocho árbitros venezolanos en la CONMEBOL Copa América 2024 junto a Jesús Valenzuela, Alexis Herrera, Jorge Urrego, Alberto Ponte, Lubín Torrealba, Migdalia Rodríguez y Juan Soto.
Yoly García, asesora arbitral en partidos del sistema FUTVE, tuvo una destacada carrera como árbitra internacional, participando en el Mundial Femenino Alemania 2011 y en los Mundiales Femeninos Sub-20 de Chile 2008 y Papúa Nueva Guinea 2016. Su trayectoria la posiciona como una figura clave en el arbitraje femenino venezolano.
Paul Riera, instructor técnico de la Comisión Nacional de Árbitros desde 2015, fue árbitro de la Primera División del fútbol profesional venezolano por más de dos décadas. En los últimos diez años, ha enfocado sus esfuerzos en la formación técnica de árbitros, aportando con dedicación y visión al desarrollo del arbitraje en el país.
El curso se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre en Luque, Paraguay, y está dirigido a exárbitros e instructores que no hayan participado previamente en programas formativos de la CONMEBOL. Su propósito es fortalecer las habilidades pedagógicas, técnicas y analíticas de los nuevos asesores, ampliando así la capacidad de acompañamiento y formación en las federaciones miembro.
Con información de VTV