República Checa va camino de alcanzar el mayor brote de hepatitis A de los últimos 30 años
Salud
República Checa va camino de alcanzar el mayor brote de hepatitis A de los últimos 30 años
16-Octubre-2025 12:25
Tiempo de lectura:
16-Octubre-2025 12:25
Lectura:
Hepatitis A. Foto: cortesía
Las autoridades sanitarias de la República Checa advirtieron este miércoles de que el número de contagios por hepatitis A está a punto de alcanzar su valor más alto en tres décadas, con unos 1.800 casos y 21 fallecidos en lo que va de año, 19 más que en 2024.
Casi el 40 % de los contagios se registraron en Praga, con 830 casos y 10 fallecidos hasta finales de septiembre, informó un medio local.
El Instituto Nacional de Salud Pública de Chequia (SZÚ) elaboró por ese motivo un manual de recomendaciones de higiene personal, con la intención de prevenir nuevos contagios.
La empresa de transporte público de Praga -uno de los principales destinos turísticos de Europa- puso en marcha el mismo protocolo de higiene y desinfección que se utilizó durante la pandemia del coronavirus.
Además, las autoridades sanitarias instaron a la población a vacunarse contra la hepatitis A, a un coste de unos 70 euros por persona.
El grupo de edad con mayor número de enfermos es el de 35 a 39 años, seguido de los niños de cinco a nueve años, mientras que diez niños menores de un año también han enfermado.
Los síntomas de la hepatitis A se asemejan inicialmente a los de la gripe, con fiebre, pérdida de apetito, náuseas, dolor debajo de la caja torácica derecha y dolor abdominal.
Luego, la enfermedad se manifiesta con coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos, típica de la inflamación del hígado, así como orina oscura, heces claras y picazón en la piel.
El año récord de contagio por hepatitis A en la República Checa fue 1979, cuando hubo más de 32.000 casos.