Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • ¿Qué es el corazón de atleta?
Salud

¿Qué es el corazón de atleta?

  • 8-Enero-2025 4:46
  • Lectura:
Foto: Cortesía
Desde las antiguas civilizaciones que apreciaban los físicos atléticos hasta los días de competencias deportivas de alta intensidad, la humanidad siempre ha estado fascinada por la capacidad del cuerpo humano para adaptarse y superar desafíos físicos.

Un fenómeno particularmente en este aspecto es el llamado corazón de atleta, una condición marcada por la hipertrofia cardíaca en deportistas a quienes sus corazones les permiten tener un rendimiento excepcionalmente alto.

El doctor Asdrúbal Alfonzo, respaldado por más de 15 años de experiencia en la cardiología intervencionista, explica de qué trata el corazón de atleta y cómo cuidarlo. 

El corazón de atleta es un término utilizado para describir el aumento en el tamaño del corazón debido a una formación y entrenamiento físico extensivo. La hipertrofia cardíaca en atletas es una respuesta natural del cuerpo humano al ejercicio extenso, y en muchas ocasiones, es completamente benigna.

Esta adaptación corporal es producto de las demandas físicas extremas impuestas por el entrenamiento y/o competencia, permitiendo que el corazón bombee más eficientemente para mantener la demanda de los músculos. 

Aunque la hipertrofia cardíaca adaptativa que produce el corazón de atleta es en su mayoría inofensiva y puede ser ventajosa para los deportistas, se debe tener en cuenta que en algunos casos puede resultar peligrosa.

En caso de enfermedades cardiovasculares subyacentes, este engrandecimiento del corazón puede tener consecuencias graves para la salud del atleta. Por esta razón, es esencial que los deportistas se sometan a revisiones médicas regulares para asegurarse de que su corazón de atleta sea un indicador de salud y resistencia y no un signo de un problema médico más grave. 


Recomendaciones y prevención 

-Exámenes físicos regulares: Los atletas deben someterse a exámenes físicos regulares para asegurarse de que su corazón de atleta sea un reflejo de salud y resistencia y no de un problema médico más grave.

-Monitoreo de la salud cardiovascular: Junto con los chequeos físicos regulares, se recomienda un monitoreo específico de la salud cardiovascular. Esto puede implicar pruebas de estrés, electrocardiogramas y ecocardiogramas.

-Estilo de vida saludable: Además del entrenamiento, mantener un estilo de vida saludable es crucial para prevenir problemas cardíacos. Esto incluye una dieta equilibrada, suficiente descanso y reducción del estrés.

-Capacitación y asesoramiento profesional: Es vital que los atletas obtengan formación y consejos de profesionales cualificados sobre cómo entrenar de manera segura y efectiva para evitar la sobrecarga de trabajo en el corazón. 

Información nota de prensa 
Comparte esta noticia: