Las autoridades sanitarias de Perú planean vacunar durante este año a más de 918.500 niños y jóvenes contra el virus del papiloma humano (VPH), en una campaña sanitaria que requerirá de una inversión de 97 millones de soles (unos 26 millones de dólares), informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La medida forma parte del Plan Nacional de Vacunación contra el VPH para este año, que fue aprobado mediante una resolución del Minsa y establece la meta de inmunizar a 918.585 niños, adolescentes y jóvenes de 9 a 18 años.
El ministerio señaló que destinará el presupuesto para la contratación de brigadas de vacunación, el seguimiento y supervisión de la campaña, y la implementación de actividades de información, educación y comunicación sobre la importancia de vacunarse contra el VPH.
En ese sentido, el plan establece que 379 brigadas de vacunación se dedicarán exclusivamente a esta campaña contra el VPH en todo el país y que el sistema de seguridad social EsSalud también se sumará a la tarea.
La campaña se realizará en escuelas e instituciones educativas públicas y privadas, y en establecimientos de salud del Minsa, y la aplicación de la vacuna deberá ser autorizada por alguno de los padres o el apoderado del menor.
Al respecto, la directora ejecutiva de Inmunizaciones del Minsa, Magdalena Quepuy, detalló que se identificará a los menores no vacunados para asegurar su protección.
El ministerio remarcó que el virus del papiloma humano es causante del cáncer del cuello uterino, unas de las enfermedades que causa más muertes de mujeres en Perú, por lo que instó a los padres a autorizar la vacunación de sus hijos e hijas menores de 18 años.
EFE |Noticias Venevisión