Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera
Salud
Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera
14-Noviembre-2025 8:21
Tiempo de lectura:
14-Noviembre-2025 8:21
Lectura:
Foto: Cortesía
Las autoridades sanitarias de Panamá informaron que alertaron a Costa Rica sobre la existencia de un brote de tos ferina en la comarca indígena panameña Ngäbe Buglé, situada cerca de la frontera común y cuyos habitantes suelen cruzar a suelo costarricense en época de zafra agrícola.
"Tras la confirmación del brote de tos ferina, el Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá notificó a las autoridades de Costa Rica, debido a que estamos en la época de zafra, donde las familias Ngäbe Buglé se movilizan para realizar este trabajo" hacia ese vecino país, indicó un comunicado oficial.
Este brote activo de tos ferina fue confirmado el pasado 8 de noviembre por la cartera sanitaria, que indicó que ya hay 16 casos confirmados de la enfermedad.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) define a la tos ferina como una enfermedad muy contagiosa que afecta al tracto respiratorio, causada por la bacteria Bordetella pertussis o Bordetella parapertussis, que se encuentra en la boca, la nariz y la garganta de una persona infectada.
Hasta mayo de 2025 había 14.000 casos de tos ferina, 93 muertes por la enfermedad reportadas en siete países del continente americano, de acuerdo con la información más actualizada del ente sanitario regional.