Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Pacientes de inmunoterapia y terapias dirigidas tienen menos riesgo de un nuevo tumor
Salud

Pacientes de inmunoterapia y terapias dirigidas tienen menos riesgo de un nuevo tumor

  • 13-Agosto-2025 12:18
  • Lectura:
Inmunoterapia
Inmunoterapia. Foto: cortesía
Los pacientes con cáncer de pulmón tratados con inmunoterapia o con terapias dirigidas tienen menos riesgo de desarrollar un segundo cáncer primario que los que reciben quimioterapia, según un estudio del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP).

El estudio, publicado en la revista científica The Lancet Regional Health Europe, se basa en datos de 20.574 pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón entre agosto de 2016 y marzo de 2023 que habían superado el tumor pulmonar inicial y que se encontraban en seguimiento activo.

Los investigadores del GECP realizaron un seguimiento de los pacientes durante un periodo medio de tres años (41,2 meses).

En ese tiempo, 480 pacientes desarrollaron un segundo cáncer primario (2,3 % del total, de los que el 2,9 % había recibido quimioterapia, el 2,1 % inmunoterapia y el 1,5 % terapias dirigidas).

Además, la inmunoterapia se asoció a una reducción del 53 % del riesgo a desarrollar un segundo tumor, y las terapias dirigidas un 30 %.

"Sin duda, estos resultados apuntan a una posible ventaja significativa de los tratamientos más innovadores en términos de prevención a largo plazo", explica Mariano Provencio, presidente del GECP y autor principal del estudio.

"Gracias a los avances en el tratamiento del cáncer de pulmón sobreviven más pacientes, pero, al recibir tratamiento, también se enfrentan al riesgo de desarrollar un segundo tumor primario, una complicación infrecuente pero que está adquiriendo mayor relevancia conforme aumentan las tasas de supervivencia", reconoce el investigador.

Entre los factores que más influyen en la aparición de un segundo cáncer, el estudio destaca el tabaquismo: los pacientes exfumadores tenían un 60 % más de riesgo de desarrollar una segunda neoplasia y los que seguían fumando también mostraron un incremento de riesgo "significativo".

Para Provencio, el estudio demuestra que los pacientes ahora sobreviven más pero "nos enfrentamos a efectos a largo plazo", por eso es necesario mejorar el seguimiento de estos pacientes y actuar sobre los factores de riesgo. 


EFE / Noticias Venevision 
Comparte esta noticia: