Llegan a Venezuela 300 mil vacunas BCG para proteger a población infantil
Salud
Llegan a Venezuela 300 mil vacunas BCG para proteger a población infantil
9-Septiembre-2025 8:21
Tiempo de lectura:
9-Septiembre-2025 8:21
Lectura:
cortesía
En el marco de un acuerdo bilateral que fortalece la política nacional de inmunización, Venezuela recibió en el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar de Maiquetía”, ubicado en La Guaira, un lote de 300 mil dosis de la vacuna Bacilo de Calmette-Guérin (BCG), procedente de la República Federativa de Brasil. Esta entrega tiene como objetivo asegurar la protección de la población infantil del país.
La viceministra de Redes de Salud Colectiva, Dra. Luz Rodríguez, fue la encargada de recibir los insumos, destacando la relevancia de esta vacuna, ya que “representa la primera dosis que recibe un niño al nacer”.
“Para Venezuela, este lote constituye un logro significativo en el camino hacia la autonomía sanitaria, especialmente en un contexto marcado por medidas coercitivas», señaló.
Rodríguez también indicó que este nuevo lote se suma al inventario nacional destinado a la vacunación de menores de un año, disponible en hospitales, salas obstétricas y centros asistenciales que forman parte del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
Además, explicó que uno de los principales objetivos de esta jornada de inmunización es la prevención de la tuberculosis meníngea, una de las formas más severas de esta enfermedad que puede evitarse con la aplicación de la BCG. Este esfuerzo busca no solo disminuir la tasa de morbilidad y mortalidad infantil, sino también evitar brotes epidémicos y proteger la capacidad operativa del sistema sanitario.
La viceministra añadió que se ha establecido una logística estricta para garantizar el traslado adecuado de las vacunas desde el aeropuerto hasta el Almacén Nacional de Epidemiología, asegurando la cadena de frío necesaria para conservar su efectividad. Posteriormente, se organizará la distribución en todo el país, priorizando el acceso en las comunidades más vulnerables.