Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Estudio sugiere que las mascotas podrían mejorar el bienestar tanto como estar casado
Salud

Estudio sugiere que las mascotas podrían mejorar el bienestar tanto como estar casado

  • 13-Abril-2025 11:32
  • Lectura:
Cortesía
Tener un gato o un perro que brinde compañía podría mejorar el bienestar de una persona tanto como estar casado o reunirse regularmente con amigos y familiares, según sugiere una nueva investigación.

El estudio, publicado el 31 de marzo en la revista Social Indicators Research, concluye que contar con un compañero animal puede aportar un beneficio equivalente a hasta 70.000 libras (US$ 90.000) al año en satisfacción con la vida, una métrica utilizada por los economistas para cuantificar el “precio implícito” de aspectos que, de otro modo, serían intangibles.

Esta cifra es aproximadamente igual al aumento teórico en los ingresos que una persona podría obtener al tener un cónyuge o al reunirse con amigos y familiares con regularidad, según afirmaron los investigadores, quienes compararon sus hallazgos con otros estudios que han empleado el mismo método estadístico.
 
Los resultados sorprendieron incluso a los investigadores. “Al principio, cuando obtuve los valores, me sorprendí; pensé que era mucho dinero incluso para mí, que adoro a las mascotas”, declaró Adelina Gschwandtner, profesora de Economía de la Universidad de Kent y coautora del artículo.

Luego pensó: “La mayoría de la gente afirma que sus mascotas son como amigos o familiares para ellos, así que es comparable”, dijo.

“Si las mascotas son como amigos y familiares, ¿por qué no debería compararse esa medida con hablar con amigos y familiares una vez a la semana? Tienes a tu mascota todos los días”.

Aunque los beneficios de tener un perro, en particular, para la salud física y mental son bien conocidos, existe más debate entre los científicos en torno al impacto general de las mascotas en el bienestar de sus dueños.

“Es un poco más complejo de lo que la gente piensa”, dice Megan Mueller, profesora asociada de la Universidad de Tufts, que estudia la relación entre las personas y los animales y no participó en este estudio.

“Muchos de nosotros percibimos a nuestras mascotas como algo que contribuye a nuestra satisfacción con la vida, pero dependiendo de cómo se mida eso en la investigación, los resultados son diferentes”, dijo, añadiendo que no estaba familiarizada con el análisis estadístico específico que Gschwandtner utilizó en este estudio.

Con información de CNN | Noticias Venevision

Comparte esta noticia: