Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Estudio asegura que los smartphones no son seguros para niños menores de 13 años
Salud

Estudio asegura que los smartphones no son seguros para niños menores de 13 años

Los datos se basan en autoinformes de una encuesta a casi 2 millones de personas en 163 países

  • 27-Julio-2025 8:31
  • Lectura:
/Cortesía

Un nuevo estudio publicado en el Journal of the Human Development and Capabilities, indicó que los teléfonos inteligentes podrían perjudicar la salud mental de los niños antes de los 13 años.

La investigación explica que los padres o representantes deberían evitar que los preadolescentes utilicen smartphones y redes sociales, ya que el uso constante de estos aparatos electrónicos se asoció con pensamientos suicidas, peor regulación emocional, menor autoestima y desapego de la realidad, especialmente entre las niñas.

Los datos se basan en autoinformes de una encuesta a casi 2 millones de personas en 163 países, donde el estudio encontró los niños que usaron teléfonos inteligentes antes de esta edad accedieron a las redes sociales, experimentaron interrupciones del sueño, ciberacoso y relaciones familiares negativas, por lo cuál, los investigadores pidieron restricciones globales.

“Esto requiere una acción urgente para limitar el acceso de los niños menores de 13 años a los smartphones, así como una regulación más matizada del entorno digital al que están expuestos los jóvenes”, dijo la autora principal del estudio, Tara Thiagarajan, fundadora y científica jefa de Sapien Labs, la organización sin fines de lucro que realiza la encuesta.

Si bien las investigaciones anteriores se centraron en cómo el uso de smartphones se relaciona con la ansiedad y la depresión, esta encuesta analizó síntomas que no se estudian comúnmente, incluida la regulación emocional y la autoestima, y descubrió que son muy significativos, dijo Thiagarajan, quien vive en Arlington, Virginia.

Los resultados fueron autoinformados, lo que significa que no fueron verificados independientemente por investigadores. Además, el estudio no puede determinar con precisión qué tipos de uso de smartphones impulsaron los resultados ni explicar cómo podrían cambiar a medida que evolucionan las tecnologías, afirmó Thiagarajan.

Con información de CNN, Noticias Venevision
Comparte esta noticia: