Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Encuesta revela que aumenta entre los jóvenes en Panamá el uso de productos de tabaco
Salud

Encuesta revela que aumenta entre los jóvenes en Panamá el uso de productos de tabaco

  • 13-Mayo-2025 10:52
  • Lectura:
Cortesía
Una encuesta mundial reveló un aumento en el uso de productos de tabaco por parte de adolescentes de entre 13 y 15 años en Panamá, informó este martes el Ministerio de Salud (Minsa), que pidió a los padres estar atentos para que sus hijos no incurran en esta práctica.

Se trata de la Encuesta Mundial de Tabaco 2023, aplicada en Panamá a 5.761 estudiantes de séptimo a noveno grado -de 50 escuelas públicas y privada- con edades comprendidas entre los 13 y 15 años de edad, precisó un comunicado de la cartera sanitaria.

Los resultados del sondeo indican que el consumo de productos convencionales del tabaco estadísticamente se mantiene estacionario en país, pero cuando se trata de los cigarrillos electrónicos se registra "un aumento del 2 % en la prevalencia de consumo", explicó la directora general de Salud Pública del Minsa, Reina Roa.

Según revela la encuesta, el 8,5 % de los estudiantes usan productos de tabaco actualmente. Roa comenta al respecto que la industria tabacalera "se ha organizado para hacer atractivos los vapeadores, al añadirles aditivos saborizantes como fresa, melón o sandia, pero lo que está realmente utilizando es una droga adictiva que es la nicotina, que tiene un impacto negativo para la salud".

El sondeo señala que el 5,5 % de los estudiantes panameños de entre 13 y 15 años son fumadores actuales de tabaco y que el 3,1 % fuman cigarrillos en la actualidad.

Siete de cada 10 de los fumadores actuales hicieron el intento de dejar de fumar en los últimos 12 meses y 6 de cada 10 de los fumadores actuales deseaban dejar de fumar en el mismo lapso, precisó el Minsa al dar más detalles de los resultados de la encuesta mundial.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, indicó que esta es la quinta ocasión en que Panamá participa en el sondeo, cuyos resultados "permitirá valorar el comportamiento de la epidemia de tabaquismo en la población adolescente entre 13 y 15 años" en este país centroamericano, que se destaca como uno de los de menor consumo de cigarrillos, con una prevalencia en adultos del 6,3 %, según datos oficiales correspondientes a 2021.

"El Ministerio de Salud hace el llamado a los padres de familia a estar atentos para evitar que sus hijos consuman productos derivados del tabaco, por los efectos nocivos para la salud", indicó la misiva de la cartera sanitaria.

 
 
 
EFE
Comparte esta noticia: