Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Nacional
  • /
  • Infectólogo Julio Castro alerta sobre aumento de infecciones respiratorias en Venezuela
Nacional

Infectólogo Julio Castro alerta sobre aumento de infecciones respiratorias en Venezuela

egún los expertos, hay una segunda amenaza que proviene de los arbovirales

  • 5-Noviembre-2025 12:35
  • Lectura:
Infectólogo Julio Castro
Infectólogo Julio Castro. /Foto: Cortesía
Las autoridades sanitarias de la región emitieron una alerta por la circulación simultánea de múltiples patógenos. La Organización Panamericana de la Salud confirmó un panorama complejo: múltiples virus respiratorios y arbovirales circulan simultáneamente en el país.
 
Tal es el caso de la influenza H1N1, VSR y el Dengue. Este escenario de doble amenaza subraya la urgente necesidad de reforzar las medidas de prevención e higiene para toda la población.
 
Según el más reciente informe de vigilancia de la OPS detalla que en el frente respiratorio, la preocupación se centra en la temporada de influenza estacional, que va de septiembre hasta abril.
 
Este reporte detalla la presencia de: 
 
Influenza a (H1N1): este agente presenta un predominio, con una alta positividad del 10 % en la región. Los especialistas piden estar atentos a los síntomas característicos, que incluyen: fiebre, debilidad, dolores musculares, congestión nasal, nariz roja, estornudo y tos.
 
Virus Sincitial Respiratorio (VSR): un patógeno de especial importancia por las infecciones que causa, sobre todo en niños. SARS-CoV-2: el virus causante del Covid-19, que también se mantiene activo.
 
Además, según los expertos, hay una segunda amenaza que proviene de los arbovirales. Coincidiendo con la temporada de lluvias, la incidencia de enfermedades transmitidas por mosquitos también aumenta, incluyendo el Dengue, el Zika y el Chikungunya.
 
Por su parte, el médico inféctologo Julio Castro, dio a conocer sobre esta alerta y la situación de estos virus en el territorio nacional.
 
“Hemos visto en la última semana en nuestro país, en la consulta y también por la emergencia, un aumento correspondiente de las infecciones respiratorias. La mayoría de ellas han salido positivo para influenza. este aumento de los patógenos respiratorios coincide con un patrón que vemos estacionalmente la mayoría de los años en el hemisferio norte, y que durará más o menos aproximadamente hasta noviembre-diciembre, el cual coincide con el aumento de la influenza estacional”, dijo el médico infectólogo.
 
Ahora la presencia de múltiples virus circulando resalta la necesidad de reforzar las medidas de prevención e higiene. Por lo que el médico infectólogo Julio Castro dio algunas recomendaciones al respecto.
 
“Nuestra recomendación para las personas y para la época es que las personas mayores de 65 años se realicen la prueba, el test de influenza, que es un test nasal, para descartar esta enfermedad o algunos otros patógenos respiratorios. Lo importante es que esta prueba, al ser positiva, te da el diagnóstico y permite iniciar un tratamiento temprano. Esto es particularmente importante para los mayores de 65 años y para aquellos que, aunque no tengan menos de 65 años, tengan algunas otras condiciones como inmunosupresión.es importante seguir las medidas de precaución respiratoria, consultar a tu médico y hacer énfasis en el diagnóstico, sobre todo en estos grupos que nombré anteriormente” agregó Julio Castro.

Noticias Venevision.
Comparte esta noticia: