Contaminación del aire daña el ADN y eleva el riesgo de cáncer pulmonar
Salud
Contaminación del aire daña el ADN y eleva el riesgo de cáncer pulmonar
El consumo de tabaco disminuye en muchas partes del mundo
12-Julio-2025 5:37
Tiempo de lectura:
12-Julio-2025 5:37
Lectura:
Cortesía
Una cuarta parte de los casos de cáncer de pulmón se dan en personas que no han fumado nunca. ¿Cuál es la causa de estos cánceres? Un nuevo estudio, que analiza las alteraciones genéticas (mutaciones) en tumores de 871 personas no fumadoras de cuatro continentes, apunta a la contaminación atmosférica como una de las posibles causas.
La investigación muestra por primera vez la relación entre el cáncer de pulmón y el daño que provoca en el ADN el respirar aire contaminado.El estudio está dirigido conjuntamente por Ludmil Alexandrov, de la Universidad de California en San Diego, y María Teresa Landi, del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) estadounidenses, además de los investigadores Marcos Díaz-Gay y Pilar Gallego García, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (España).
El consumo de tabaco disminuye en muchas partes del mundo, pero las estadísticas globales sobre el cáncer alertan de un aumento de casos de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado. Es un tipo de cáncer que afecta especialmente a mujeres de origen asiático, y tiende a ser más frecuente en el este de Asia que en países occidentales.Estudios anteriores demostraron un vínculo epidemiológico entre la contaminación atmosférica y el cáncer de pulmón en personas no fumadoras, pero la nueva investigación va más allá al mostrar un vínculo genómico.
El equipo analizó los tumores de pulmón de 871 personas que nunca habían fumado y vivían en 28 regiones de África, Asia, Europa y Norteamérica con distintos niveles de contaminación atmosférica. Se secuenció el genoma completo de los pacientes e identificaron distintos patrones de mutaciones del ADN, conocidos como firmas mutacionales, que son como huellas moleculares de exposiciones ambientales pasadas.