La salud mental es tan importante como la física para disfrutar de una buena calidad de vida. Ambas deben conjugarse en perfecto equilibrio. Es así que especialistas de la medicina coinciden en que hay unos imprescindibles que nos permitirán lograr ese objetivo.
Para una óptima salud mental es el ejercicio físico diario, porque este permite al organismo liberar dopamina, también conocida como la hormona del placer. Sea cual sea la rutina que decidas emprender, esta te hará evitar que sientas emociones como ira, tristeza, preocupación, ansiedad, depresión y pánico. Además, el ejercicio cardiovascular, aeróbico o de fuerza, ayuda a regular los valores del cuerpo, el sueño y la actividad metabólica.
Otro consejo infalible es lograr un descanso reparador de manera natural y de al menos siete horas diarias. Un sueño profundo te permitirá reducir los riesgos de alguna enfermedad mental y mejorar tu estado de ánimo. Lo mismo recomiendan quienes se dedican al estudio del área, mantener una dieta alimentaria balanceada, sin deficiencias ni excesos, acompañada de la ingesta de mínimo ocho vasos de agua.
Se recomienda tener un círculo social sano con el cual compartir periódicamente momentos agradables y placenteros que te hagan desconectar de la agobiante rutina cotidiana, porque mientras más feliz te sientas, de mejor manera podrás gestionar los problemas personales y cumplir con los compromisos laborales.