Según la Academia Americana de Oftalmología (AAO), las cataratas son una opacidad en el cristalino del ojo que provoca que la visión se vea borrosa, confusa o menos colorida. Estas pueden llevar a la ceguera total si no son tratadas a tiempo.
El cristalino es una lente transparente que se encuentra en el ojo y que se encarga de enfocar la luz para que las imágenes se formen en la retina. Es una estructura flexible y avascular, es decir, no está irrigada por vasos sanguíneos.
El mismo se encuentra detrás del iris y la pupila. Su forma es biconvexa y tiene dos superficies convexas opuestas. El cristalino se adapta a la distancia de los objetos que se observan, modificando su curvatura y espesor. Este proceso se conoce como alojamiento.
El cristalino es el primer componente del ojo en mostrar los signos de la edad. Con el paso del tiempo, el cristalino se vuelve más grueso y cambia de tamaño.
Entendiendo que las cataratas es la opacidad de esta estructura y que, de alguna forma es inevitable su aparición con el paso de los años, es importante conocer que podemos prevenir su aparición de forma prematura mejorando nuestros hábitos y estilo de vida. Teniendo en cuenta que la principal causa de aparición es la edad, también existen otras razones por las que se pueda presentar cataratas como:
* Traumatismos oculares * Uso de corticoesteroides * En pacientes diabéticos * Fumadores.