Científicos identifican causa de la inflamación crónica en la endometriosis
Salud
Científicos identifican causa de la inflamación crónica en la endometriosis
El estudio se centró en lesiones superficiales del peritoneo
11-Mayo-2025 6:31
Tiempo de lectura:
1 minutos
11-Mayo-2025 6:31
Lectura:
1 minutos
Cortesía
La endometriosis afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo, pero su diagnóstico aun es difícil y sus mecanismos poco claros.Esta enfermedad crónica se caracteriza por el crecimiento de tejido similar al endometrio fuera del útero, lo que genera dolor, inflamación y, en muchos casos, infertilidad.
A pesar de su alta prevalencia, la endometriosis se mantiene como una condición subestimada y frecuentemente mal diagnosticada. Muchas pacientes tardan entre siete y 10 años en recibir un diagnóstico certero, y los tratamientos actuales se basan en hormonas o cirugía, opciones que no son efectivas o adecuadas para todos los casos.
«La endometriosis comienza para la mayoría de las niñas en la adolescencia, cuando comienzan a tener sus períodos», dijo el coautor del estudio, Asgerally Fazleabas, profesor y presidente asociado de investigación del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Biología Reproductiva de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Estatal de Michigan.
El estudio se centró en lesiones superficiales del peritoneo y comparó muestras de cinco pacientes con endometriosis, al utilizar tejido lesionado y endometrio eutópico (normal) de las mismas personas. Se estudiaron específicamente tres tipos celulares: epitelio, estroma y macrófagos, lo que permitió identificar cambios específicos en cada población celular.
Estos resultados sugieren que el epitelio no solo es un tejido pasivo, sino que participa activamente en la perpetuación de la inflamación. Esta activación puede contribuir a la persistencia de las lesiones y a la resistencia frente a los tratamientos actuales.