La agencia que regula el uso de medicamentos en Colombia autorizó este viernes el uso del molnupiravir, una píldora para tratar el coronavirus, desarrollada por la farmacéutica Merck Sharp & Dohme.
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) dijo en un comunicado que dijo «la solicitud de Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia (Asue) del medicamento molnupiravir» para atender «pacientes con enfermedad leve a moderada de covid-19».
La Sala Especializada, órgano asesor de expertos de Invima, explicó que la aprobación se produjo luego de evaluar «data científica, encontrando un balance riesgo-beneficio aceptable en el momento actual de la pandemia, por lo que se aprueba con algunas características especiales para su indicación».
El medicamento solo se suministrará bajo fórmula médica a personas mayores con enfermedad leve a moderada y que no hayan sido vacunados. Además, el contagio debe haber sido confirmado por una prueba PCR o de emergencia.
Igualmente, esas personas no pueden haber presentado la enfermedad previamente y deben tener al menos un factor de riesgo para desarrollar covid-19 graves tales como obesidad, ser mayores de 60 años, enfermedad renal crónica, enfermedad obstructiva crónica o cáncer activo.
EFE