El diputado de la Asamblea Nacional e historiador, Juan Romero, afirma que los ataques contra los pescadores en el mar caribe por parte del gobierno de Estados Unidos son una violación de los derechos humanos y del derecho internacional.
“Ajusticiamientos extrajudiciales, asesinatos en mar territorial venezolano, implica y conlleva, por lo tanto, denuncias que hemos hecho ante los organismos correspondientes, ante el Consejo de Defensa de los Derechos Humanos, ante la UNASUR, de una agresión que se está elevando. Pero la denuncia no significa inacción. Ante esa denuncia y ante la concreción de una amenaza real, nosotros apostamos al pueblo organizado, apostamos a aprender de la experiencia de Rusia y de China en la lucha contra el fascismo alemán y contra el fascismo japonés, apostamos a aprender al concepto de guerra popular prolongada de Ho Chi Minh”, señaló.
Juan Romero participó en una jornada de reflexión de la Cátedra Insurgente Federico Brito Figueroa sobre los ataques de Estados Unidos.
“Hemos tenido bastante información sobre el procedimiento, las necesidades de información y lo que tiene que tener conocimiento el pueblo para su preparación frente a una posible intervención militar. Es decir, hemos tenido una cantidad de escenarios que el compañero Juan Romero maneja muy bien y que todo esto contribuye a mejorar, a cualificar la información en la preparación de la defensa de nuestra soberanía”, indicó Manuel Carero, coordinador de la Cátedra Insurgente Federico Brito Figueroa.
El diputado e historiado Juan Romero dijo que en las comunidades existen venezolanos y venezolanas capacitados para el combate y según tienen que estar preparados para identificar los puntos de ataques. También resalto que el gobierno de la República, Nicolás Maduro, promueve la paz, pero está preparado para el peor escenario, tomando en cuenta la carga histórica del pueblo venezolano heredada de Simón Bolívar.
Liz Flores, Noticias Venevision