Desde el 24 de abril hasta el 11 de mayo se presenta en el país el festival Viva el Sistema Fest dividido en cinco rutas musicales para conmemorar el 50 aniversario de la fundación musical: El Sistema.
«La experiencia del sistema la vivimos siempre y al 100% en todo el país, en cada uno de los núcleos y de los espacios que se encargan de llevar ese mensaje y aparte de integrar a los niños a esta manera de ver la vida. Porque la música es definitivamente un estilo de vida muy particular». Así describió esta experiencia la vocalista de Venezuela Sound System, Deborah Emperatriz.
Durante estas tres semanas, el festival introduce en su jornada cinco rutas musicales: Sinfónica, Venezolana, Ecléctica, Caribe y Familiar. En esta última, exponen todo lo relacionado con el trabajo que se desarrolla académicamente en los núcleos.
La ruta ecléctica es una mezcla de fusiones experimentales y de reggae, así como de ensambles de jazz, pop y rock. También se presenta la caribeña que expone la salsa, la música latinocaribeña y ritmos urbanos. Por último, la sinfónica donde se presentan los coros y orquestas profesionales.
Este evento se conoce como la primera sinfonía debido a que recoge todo el trabajo de los programas que se llevan a cabo en los distintos núcleos. No solo desde una perspectiva académica, sino también desde una visión artística. Siendo esta una de las principales razones de la división del Viva el Sistema Fest en estas cinco rutas musicales y experimentales.
El festival tendrá durante estas tres semanas conciertos todos los jueves, viernes, sábados y domingos. Además, agrupa orquestas profesionales e invitados especiales que resaltan la cultura venezolana.
El director asociado de la orquesta sinfónica Simón Bolívar, Andrés David Ascanio, afirmó que el festival tendrá varios eventos. Además, invita a vivir esta experiencia que es de primer nivel y que cuenta con propuestas y espectáculos maravillosos.
Unión Radio / Noticias Venevision