En el marco de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, se plantaron 56.020 árboles en 182 hectáreas estratégicas, con el propósito de recuperar áreas degradadas, proteger las cabeceras de agua y garantizar la seguridad hídrica y la biodiversidad. La actividad fue encabezada por jóvenes que se unieron a la Misión Árbol para participar en una amplia jornada de reforestación simultánea realizada en todo el país.
La jornada, que se llevó a cabo en el Parque Universal de la Paz, en la parroquia Caricuao en el Distrito Capital, contó con la participación del ministro de la Juventud, Sergio Lotartaro, quien expresó: “Estamos felices sembrando vida y Patria; estas jornadas las estaremos realizando hasta diciembre, para cumplir la meta de plantar más de 500 mil árboles; invitamos a toda la juventud a sumarse a este reverdecimiento”.
Por su parte, la viceministra de Servicios de Gestión Ambiental del Ministerio para el Ecosocialismo, Freidys Teresa Carrasquel, hizo un llamado a la unión familiar y a la Paz “a sembrar vida por nuestros niños y niñas. Mientras otros apuestan a la guerra, nosotros apostamos a la paz y a la preservación de la naturaleza, porque el futuro depende de nuestras montañas y aguas”.
Estas acciones contaron con el acompañamiento de Misión Árbol, la Compañía Nacional de Reforestación (Conare), el Instituto Nacional de Parques, bomberos forestales, guardaparques y comunidades organizadas, bajo la orientación del Ministerio para Ecosocialismo (Minec).
Los jóvenes se movilizaron para plantar especies forestales y frutales adaptadas a cada región, entre las que destacan araguaney, apamate, caoba, cedro, samán, bucare, ceiba y pino, así como árboles frutales de cacao, guayaba, tamarindo, merey y café, para fomentar la producción sostenible y la soberanía alimentaria.
Con información de VTV