Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Nacional
  • /
  • Madre Carmen de Venezuela: La futura santa que venció prejuicios y se dedicó al arte y la carpintería
Nacional

Madre Carmen de Venezuela: La futura santa que venció prejuicios y se dedicó al arte y la carpintería

  • 18-Septiembre-2025 3:58
  • Lectura:
Santos para todos
Santos para todos. Foto: Noticias Venevision

Pocos lo saben, pero la madre Carmen rompió estigmas, pues a pesar de nacer sin su brazo izquierdo, ella nunca se vio o sintió limitada y transformó su condición en una verdadera fuerza creadora logrando vencer prejuicios y dedicar su vida no solo a la fe y al amor a Jesús, sino también al arte, el dibujo, el bordado y la confección e incluso a un oficio tan exigente como lo es la carpintería. 

La madre Carmen desarrolló distintas habilidades, de joven estudió en una escuela de artes y oficios interesándose por la música y el dibujo y aunque no se dedicó profesionalmente a estas disciplinas, desarrolló una sensibilidad artística que impregnó cada detalle de su vida.

De hecho, siendo religiosa llegó a dedicarse a la carpintería y fabricó varias piezas en madera, entre ellas, un armario y una base para floreros, que aún se conservan en su museo del colegio Belén, en Caracas.

Incluso llegó a confeccionar y bordar ornamentos litúrgicos al tiempo que elaboraba las hostias para la celebración de la misa. 

Quizás su gesto más audaz fu el de donar su propia casa paterna para fundar el colegio Santa Ana, destinado a niñas de bajos recursos y más tarde, en 1965, fundar la Congregación de las Siervas de Jesús en Venezuela, expandiendo su labor de ayudar a los más necesitados a comunidades dentro y fuera de Caracas.

La vida cotidiana de madre Carmen estuvo marcada por lo pequeño, lo discreto y lo manual, fue una santa que, antes de ser elevada a los altares, ya había dejado un legado tangible no solo en muebles, ornamentos o colegios, sino en su forma de ser: sencilla, firme y cercana y por tratar a los demás con una delicadeza y con una ternura que aún todos recuerdan.

La vida de la madre Carmen Rendiles nos enseña que ningún impedimento físico puede apagar a un espíritu decidido y que la santidad también se encuentra en las cosas sencillas de la vida: un dibujo, un bordado, o un mueble hecho a mano con amor, pues como ella enseñó: todo lo que hacemos con amor y por amor permanece y hoy, cuando Venezuela celebra a su primera santa, su legado nos recuerda que lo extraordinario siempre nace de lo simple.

Noticias Venevision

Comparte esta noticia: