La capital espiritual del país, una de las regiones con mayor devoción mariana en nuestra nación, la feligresía católica, se prepara con júbilo para el acto de canonización de Madre Carmen de Venezuela y José Gregorio Hernández en Guanare.
Toda Venezuela se prepara con alegría y con gozo para este acontecimiento que elevará a los altares universales a estos dos venezolanos, quienes se han convertido en orgullo y ejemplo de toda una nación.
El obispo de la diócesis de Guanare, Monseñor Owaldo Araque, dijo “Tener dos santos en este momento fortalece nuestra vida cristiana, fortalece la pastoral, la evangelización de Venezuela”.
Asimismo, la hermana Diana Luján, de la Congregación Siervas de Jesús, manifestó “Se siente un espíritu diferente, un espíritu animoso, un espíritu lleno de esperanza por este año jubilar y comentábamos hace rato con unas personas que se siente la espiritualidad en la gente diferente a los años anteriores. Y yo pudiera decir que precisamente es por eso mismo, porque estamos celebrando año jubilar, el año de la esperanza, además estamos también nosotras como siervas de Jesús y la iglesia venezolana en año jubilar también por la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles”.
Un grupo de voluntarias tachirenses, zulianas y portugueseñas, se unieron para crear uno de los murales de mayor altura, realizado enteramente con globos en honor a la patrona de Venezuela, el cual replicarán para honrar al doctor del pueblo, para celebrar su canonización.
La voluntaria Milagros Cárdenas dijo “La verdad, las expectativas están aún mayores que con el mural realizado para nuestra virgen de Coromoto y pues esperando con ansias la canonización de José Gregorio Hernández y nuestra querida madre también”.
Cárdenas agregó “Y en realidad este tuvo 21 mil globos, esperamos superar con mayor dimensión el mural de José Gregorio Hernández y pues otro regalo maravilloso para la gente de, en este caso de Trujillo, de Isnotú”.
Los devotos portugueseños, afirmaron sentirse contentos y esperanzados por el acto que se celebrarán en el vaticano, el próximo 19 de octubre, que elevarán la fe de todo un pueblo.
El devoto Sael Aponte dijo, “Realmente para la iglesia venezolana es un orgullo tener a estos dos grandes hombres, tanto José Gregorio como a la hermana Rendiles, como santos, los primeros santos de Venezuela”.
Por su arte, la devota Morela Cáceres señaló, “Personas de gran testimonio, vida de santos, no solo para nosotros como humanos, sino también como cristianos que nos están llamando a la alegría y a la esperanza en Cristo”.
Asimismo, el devoto Luis Alfonso reyes manifestó, “Dándole gracias a Dios primeramente y bueno a nuestro doctor José Gregorio Hernández y a nuestra madre Carmen por todos los milagros que nos ha dado a mí y a muchos feligreses y que las seguimos”.
Para los portugueseños y para los guanareños en particular, este camino de santidad comenzó en nuestro país con la venida de Nuestra Señora de Coromoto a estas tierras en 1652, como testimonio de la fe inquebrantable de un pueblo, afirmando que se puede alcanzar la presencia del altísimo en nuestra vida cotidiana.
Sin duda alguna que la fe y la devoción hacia José Gregorio Hernández y madre Carmen de Venezuela es grande en todo el país, pero aún más en Guanare, capital del estado Portuguesa y tierra de Nuestra Señora de Coromoto y patrona nacional.
Noticias Venevision: Rafael Aníbal Camacho.