La misa de canonización es una de las ceremonias más solemnes y significativas en el calendario de la iglesia católica, pues eleva a una persona a la máxima categoría de veneración, permitiendo su culto en toda la iglesia universal, a propósito de la ascensión a los altares de los dos primeros santos venezolanos, José Gregorio Hernández y la Madre Carmen, conozca algunos elementos de esta celebración.
La canonización es el acto oficial por el cual el papa declara a un beato como santo, es el punto culminante de un largo proceso que puede durar décadas o incluso siglos, a diferencia de la beatificación, la canonización es una declaración definitiva, que propone a la persona como un modelo de santidad para toda la iglesia.
La ceremonia de canonización se realiza dentro de la santa misa en la basílica o en la plaza de san pedro, atrayendo a miles de peregrinos de todo el mundo, el rito tiene un orden específico y simbólico:
La misa comienza con una procesión solemne, el cardenal prefecto de la congregación para las causas de los santos, acompañado por los postuladores de la causa, presenta la petición formal para que el beato sea inscrito en el libro de los santos, el papa le responde en latín, indicándole que se ha analizado la petición.
Durante el acto se lee una breve biografía de cada uno de los beatos que serán canonizados y se narran los milagros aprobados y las virtudes heroicas.
El momento central es cuando el santo padre, utilizando la fórmula solemne en latín, declara que el beato es santo, lo inscribe en el libro de los santos.
Tras la proclamación, se realiza una procesión con las reliquias de los nuevos santos hasta el altar principal.
Mientras entonan entona el canto del "gloria" como una muestra de júbilo y agradecimiento a dios por los nuevos santos, a partir de este momento, se les puede invocar litúrgicamente.
La canonización de José Gregorio Hernández y la Madre Carmen tiene un valor especial, no solo es una celebración de fe, sino también un momento de gran orgullo nacional, su elevación a los altares representa un hito que une a una nación en torno a dos figuras que encarnan la ciencia, la caridad, la fortaleza y la esperanza, la ceremonia en El Vaticano, con la presencia de la delegación venezolana y la comunidad de fieles.
Noticias Venevision