Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Víctimas por fentanilo contaminado en Argentina se elevan a 87
Internacional

Víctimas por fentanilo contaminado en Argentina se elevan a 87

  • 12-Agosto-2025 7:37
  • Lectura:
cortesía
La Justicia argentina identificó once nuevas víctimas fatales por el uso médico de fentanilo contaminado en distintos hospitales del país y elevó así el número total de fallecidos por esta causa a al menos 87, según informaron fuentes judiciales.

De los once nuevos fallecimientos identificados, tres provienen de un hospital de la ciudad de Formosa, uno de una clínica de la provincia de Córdoba y siete de un instituto médico de la ciudad de Santa Fe.

Según fuentes de la investigación, se trata de pacientes que murieron tras ser infectados con bacterias multiresistentes halladas en ampollas de fentanilo producidas por el laboratorio argentino HLB.

Ahora se aguarda la confirmación técnica del Instituto Malbrán, designado para llevar a cabo las pericias en esta causa, para sumarlos de manera oficial al boletín epidemiológico.

Además de estas once nuevas víctimas mortales, la Justicia relevó otros nueve decesos en la ciudad de Bahía Blanca, al sur de Buenos Aires, pero los describió como "dudosos" porque, si bien se les aplicaron ampollas de fentanilo pertenecientes al lote contaminado, aún no se pudo confirmar que hayan perecido por efecto del contacto con la droga.

Hasta este lunes, la cifra de víctimas llegaba a 76, pero, según explicaron fuentes judiciales, se trata de una situación en constante evolución a medida que se revisan historias clínicas de potenciales afectados.

Si bien las ampollas del lote afectado fueron retiradas del mercado y las actividades productivas del laboratorio fueron inhibidas, los investigadores continúan analizando casos de pacientes fallecidos en los últimos meses tras haber recibido la medicación.

La mayoría de las muertes fueron de pacientes que recibieron la droga mientras estaban ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y luego murieron producto de paros cardiorrespiratorios.

Quienes llevan a cabo la investigación alertaron que los casos podrían seguir aumentando en los próximos días y superar la barrera de los 100.

En paralelo, la Justicia intenta determinar el grado de responsabilidad de empleados y directivos de laboratorio que produjo el medicamento.

 
 
 
 
EFE
Comparte esta noticia: