Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Sindicatos franceses dan al gobierno un ultimátum o continuarán con las protestas
Internacional

Sindicatos franceses dan al gobierno un ultimátum o continuarán con las protestas

El jueves hubo 500.000 manifestantes en toda Francia, según la policía

  • 19-Septiembre-2025 11:22
  • Lectura:
Francia
Francia. /Foto: Cortesía
Los sindicatos franceses, que el jueves organizaron una jornada de protesta en la que sacaron a cientos de miles de personas a las calles, amenazan con nuevos paros y manifestaciones si el primer ministro, Sébastien Lecornu, no responde a sus reivindicaciones de aquí al día 24.

En un ultimátum adoptado este viernes, las ocho centrales sindicales representativas que organizaron esas protestas subrayan que "la pelota está ahora en el campo del primer ministro".

"Si de aquí al 24 de septiembre no ha respondido a sus reivindicaciones, las organizaciones sindicales se reunirán para decidir muy rápidamente una nueva jornada de paro y de manifestaciones", señalan en un comunicado leído ante la prensa por Thomas Vacheron, secretario confederal de la Confederación General del Trabajo (CGT).

El jueves hubo 500.000 manifestantes en toda Francia, según la policía, y "más de un millón", según la CGT.

Los sindicatos exigen el abandono del proyecto de presupuestos que estaba preparando el anterior primer ministro, el centrista François Bayrou, cuyo Gobierno cayó como consecuencia de una moción de confianza motivada precisamente por esos presupuestos, que preveían unos recortes de cerca de 44.000 millones de euros.

Su intención es que Lecornu renuncie a las principales medidas de ajuste, como la congelación de las prestaciones sociales o la supresión de dos días festivos (algo que ya ha hecho) y que aplique un nuevo impuesto a los multimillonarios para hacer frente a la delicada situación de las finanzas públicas.

En respuesta a la protesta sindical, el primer ministro ha dicho que tiene intención de "continuar el diálogo" y que recibirá de nuevo a los sindicatos.

EFE.
Comparte esta noticia: