El estado Trujillo será el epicentro de la fe, la tierra del Dr. José Gregorio Hernández prepara una amplia programación en las próximas semanas.
La icónica imagen de mármol de José Gregorio Hernández, ubicada justamente en donde doña Josefa Cisneros, su mamá, dio a luz a un santo. Este 19 de octubre se le pondrá su aureola, símbolo de su elevación a los altares. Estas y otras actividades se preparan en Trujillo, la cuna del médico de los pobres.
Precisamente el día central, a las tres de la mañana, se realizará en el santuario de Isnotú la transmisión de la ceremonia de canonización desde Roma. A las seis de la mañana una caminata desde Valera hasta el pueblo natal del trujillano universal y a las doce del mediodía misa solemne.
El 26 de octubre, día de la fiesta litúrgica de san José Gregorio Hernández, también Trujillo se vestirá de fiesta. Habrá una misa solemne a las doce del medio día presidida por el cardenal Baltazar Porras.
El 1 de noviembre en Isnotú habrá una fiesta nacional, con una misa celebrada con el nuncio apostólico de Venezuela, monseñor Alberto Ortega Marín, a las once de la mañana y la presencia de los obispos del país.
El gobierno regional además trabaja en la recuperación de la vialidad hacia Isnotú, adecuación de espacios comerciales y construcción de un nuevo altar para estas celebraciones religiosas.
Eliph Catalina Fernández, Noticias Venevision