Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Policía de Moscú detiene a casi 5.000 personas por delitos informáticos en lo que va de año
Internacional

Policía de Moscú detiene a casi 5.000 personas por delitos informáticos en lo que va de año

  • 31-Julio-2025 1:50
  • Lectura:
Policía de Moscú
Policía de Moscú. /foto: cortesía
La Policía de Moscú develó más de 13.000 casos de delitos informáticos y detuvo a cerca de 5.000 personas implicadas en ellos durante el primer semestre de 2025, según informó hoy el Ministerio de Interior de Rusia.

«Las unidades de lucha contra los delitos en la esfera de las tecnologías informáticas y de telecomunicaciones esclarecieron 13.173 ilícitos de este tipo y detuvieron a 4.978 personas implicadas», señaló Interior.

La Policía moscovita constató que «en 2025 se mantuvo la tendencia a una alta intensidad de los delitos informáticos».

Además, los agentes de Interior en la capital rusa destacaron que durante los primeros seis meses de este año se logró una disminución del número de los delitos más graves respecto al mismo período del año anterior.

Así, se redujeron en un 24 % los asesinatos e intentos de asesinatos, en un 13,2 % las acciones que conllevaron daños graves a la salud, en un 2,3 % los atracos y en un 12,3 % los robos en general.

En particular, se redujeron los robos en viviendas en un 42,6 % y en los medios de transporte en un 36,4 %.

Sin embargo, el número de delitos vinculados al narcotráfico creció en un 35,3 %, lamentó la Policía moscovita.

«Fueron desmantelados 185 canales de suministros de drogas y sustancias psicotrópicas a la región capitalina. En Moscú y la región de Moscú fueron descubiertos y cerrados 14 narcolaboratorios clandestinos», señaló Interior.

La Policía moscovita también celebró los esfuerzos logrados en el tránsito, que permitió una reducción del 20,9 % de los accidentes con participación de conductores ebrios y en un 32 % el número de víctimas mortales de los accidentes de tránsito.

EFE
Comparte esta noticia: