Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Falleció el expresidente de Uruguay José Mujica a sus 89 años
Internacional

Falleció el expresidente de Uruguay José Mujica a sus 89 años

El exmandatario luchaba contra el cáncer

  • 13-Mayo-2025 3:49
  • Lectura: 1 minutos
Expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica
Expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica. Foto: Cortesía

Falleció el expresidente uruguayo, José "Pepe" Mujica, tras una larga lucha contra el cáncer. La información la confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi mediante sus redes sociales.

«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», expresó el mandatario. 

Conocido como "PepeMujica, fue una figura uruguaya que ha dejado un legado en el escenario político latinoamericano. 

Nacido el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, creció en la periferia, en una familia humilde. Desde joven, trabajó para ayudar a su madre tras la temprana muerte de su padre.

Su militancia en el partido Nacional dio paso a una radicalización que lo llevó a unirse al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros en la década de 1960.

En los años 80, tras el fin de la dictadura cívico-militar que gobernó Uruguay desde 1973, Mujica fue liberado y se reintegró a la vida política, fundando el movimiento de participación popular dentro del frente amplio.

Sirvió como senador y ministro antes de ser elegido presidente de Uruguay en 2009, una administración que duró hasta el año 2015. Su presidencia se caracterizó por políticas progresistas, como la legalización del matrimonio igualitario, el aborto y la regulación del mercado de cannabis en Uruguay

Además, este periodo lo llevó a tener fama mundial, pues Mujica donó el 90 % de su salario a causas sociales y continuó viviendo en su modesta granja, rechazando la residencia presidencial. 

Un estilo de vida, marcado por la sencillez y el contacto directo con la gente, que contrasta bastante con la imagen tradicional del político moderno.

Además, fue un fuerte crítico del consumismo desenfrenado y la obsesión por el crecimiento económico. Tras dejar la presidencia, Mujica regresó al senado, pero renunció en 2018 para dedicarse a la militancia popular de su partido.

Noticias Venevision

Comparte esta noticia: