Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Internacional
  • /
  • Antonio Guterres pide investigación imparcial del asesinato de seis periodistas en ataque israelí
Internacional

Antonio Guterres pide investigación imparcial del asesinato de seis periodistas en ataque israelí

Pidió que se lleve a cabo "una investigación independiente e imparcial" sobre estas muertes selectivas

  • 11-Agosto-2025 3:01
  • Lectura:
Secretario general de la ONU, António Guterres
Secretario general de la ONU, António Guterres. Foto: Cortesía

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó el asesinato de seis periodistas en Gaza en un ataque de precisión de Israel, y pidió abrir una investigación imparcial al respecto.

"(Guterres) condena la matanza de seis periodistas palestinos en un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza el 10 de agosto. Estas últimas muertes ponen de relieve los riesgos extremos a los que se enfrentan los periodistas que cubren este conflicto", declaró el portavoz de la secretaría, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.

Por ello, Guterres pide que se lleve a cabo "una investigación independiente e imparcial" sobre estas muertes selectivas, según Dujarric, que recordó que al menos 242 periodistas han muerto violentamente en Gaza desde que comenzó la guerra.

El portavoz insistió además en que los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación deben ser respetados, protegidos, y se les debe permitir realizar su trabajo libremente, "sin miedo y acoso".

La oficina de información del Gobierno de Gaza elevó a seis los periodistas asesinados este domingo por la noche en un ataque de precisión israelí a su tienda junto al hospital Al Shifa de la ciudad de Gaza, tras la muerte de Mohamed Al Khalidi, que trabajaba para el medio palestino Sahat.

De esta manera, indicó este lunes en un comunicado, los periodistas muertos son seis: Anas Al Sharif y Mohamed Qraiqea, corresponsales de Al Jazeera; los fotoperiodistas Ibrahim Zaher y Moamen Aliwa; el asistente de fotoperiodista Mohamed Nofal, y el propio Al Khalidi.

El Ejército israelí admitió que mató a los periodistas en un bombardeo de precisión y aseguró que Al Sharif estaba vinculado a Hamás, presentando como pruebas dos documentos cuyo origen no detalló y que no pueden ser verificados.

El pasado 24 de julio, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) mostró su preocupación por la seguridad de Al Sharif y denunció que estaba "siendo blanco de una campaña de desprestigio militar israelí" que consideraba "es un paso previo a su asesinato".

EFE

Comparte esta noticia: