La Semana de la Moda de Nueva York empieza mañana jueves con un calendario en el que cada vez hay más firmas emergentes y menos veteranas, en medio de una mayor democratización de los eventos, que hoy están llenos de 'influencers' e incluso son retransmitidos por internet.
La New York Fashion Week (NYFW) se estrenará oficialmente con el desfile de un abanderado de la moda 'made in USA', Michael Kors, al que seguirán otras marcas establecidas como Calvin Klein, Jason Wu o Norma Kamali, entre ausencias destacadas como las de Carolina Herrera, Marc Jacobs o Tommy Hilfiger.
La primera fila de los desfiles sigue siendo el territorio de figuras bien conectadas que reciben invitación, sobre todo celebridades de la música o el cine, pero también hay muchos famosos de la era de TikTok, pues las firmas son conscientes de que la viralidad en redes sociales es sinónimo de éxito y ventas.
A la llegada de los 'influencers', que crean contenido muchas veces patrocinado para su audiencia, se suma desde hace varias temporadas el 'streaming' en directo de los desfiles habilitado por las propias marcas y ahora también en una enorme pantalla situada a los pies del rascacielos Rockefeller.
Esa emisión gratuita de las pasarelas refleja una reciente apertura al público general en la NYFW, que fue ideada hace más de 80 años por la publicista de moda Eleanor Lambert para promocionar el talento estadounidense a base de actividades a las que solo accedían los medios, creando expectación.
EFE.