La caída del 34 % de las inversiones extranjeras en España en 2024, a 28.565 millones de dólares, fue más pronunciada que el descenso del 24 % en el conjunto de la Unión Europea (UE), a 294.108 millones, si se excluyen el impacto de algunas grandes fluctuaciones poco representativas.
En su informe publicado, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señala que en cifras brutas los flujos de inversiones extranjeras aumentaron a nivel global un 1 % el pasado año hasta 1,485 billones de dólares.
Más significativo todavía que el descenso de España fue el de Alemania, a donde en 2024 sólo llegaron 5.712 millones de dólares, apenas poco más de la décima parte de los 52.041 millones del ejercicio precedente.
Una vez más, el país del mundo que más inversiones recibió fue Estados Unidos, en concreto 307.904 millones de dólares, netamente por encima de los 288.683 millones de 2023, seguido de Luxemburgo (105.905 millones) y de Canadá (64.065 millones).
Las entradas a China se redujeron por tercer año consecutivo en 2024, y en esta ocasión un 30 % a 18.556 millones de dólares, muy lejos de los 344.075 millones de 2021.
Estados Unidos también se mantuvo como el principal país inversor, con 298.984 millones de dólares que fueron al extranjero, aunque eso fue una cifra sustancialmente inferior a los 393.984 millones de 2023.
EFE | Noticias Venevisión