Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • OMS pide un futuro sanitario para África menos dependiente de la ayuda internacional
Salud

OMS pide un futuro sanitario para África menos dependiente de la ayuda internacional

  • 25-Agosto-2025 10:51
  • Lectura:
OMS
OMS. Foto: cortesía
 El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió un futuro sanitario más "autosuficiente" y "menos dependiente" de la ayuda para África, en un contexto marcado por los recortes financieros por parte de Estados Unidos y de países europeos.

"Los recortes repentinos y drásticos a la ayuda oficial al desarrollo están perturbando los sistemas de salud en muchos países", dijo Tedros, al alertar de que, según el análisis de la OMS, se prevé que la ayuda sanitaria disminuya "en hasta un 40 % este año en comparación con hace solo dos años".

"Esto no es un cambio gradual, es un precipicio", afirmó el alto funcionario, durante la apertura en Lusaka, capital de Zambia, de la 74ª sesión del Comité Regional para África de la OMS, que se celebra hasta este miércoles y al que asisten responsables sanitarios de 47 países africanos.

"Hay medicamentos vitales acumulando polvo en los almacenes, trabajadores de la salud están perdiendo sus empleos, clínicas están cerrando y millones de personas se están quedando sin vacunas y sin atención médica", lamentó.

Tedros destacó algunos de los desafíos sanitarios a los que se enfrenta África, como la alta tasa de mortalidad infantil y maternal, el estancamiento o incluso retroceso en la respuesta al VIH, la malaria o la tuberculosis y el aumento de las enfermedades no transmisibles o las patologías mentales.

El continente combate, asimismo, una epidemia de mpox (enfermedad antes conocida como viruela del mono), que acumula 180.137 casos (más de 50.000 confirmados) y 1.947 muertes (247 confirmados) en 28 países desde principios de 2024; y otra de cólera, que ha infectado en lo que va de año a cerca de 226.500 personas y ha matado a casi 4.800 en 23 estados miembros.

"Mientras atravesamos estos tiempos extremadamente difíciles, también es importante recordar que en esta crisis reside la oportunidad de sacudirnos el yugo de la dependencia de la ayuda y de abrazar una nueva era de soberanía, autosuficiencia y solidaridad", aseveró el director general de la OMS.

Entre algunas de las medidas que los países africanos pueden poner en marcha o ya utilizan para recaudar más fondos a nivel doméstico, apuntó a los impuestos sobre productos como el tabaco, el alcohol y las bebidas azucaradas; la compra conjunta de productos sanitarios a nivel continental y la producción local de fármacos.

En la misma línea, el director general de la agencia de salud pública de la Unión Africana (UA), John Kaseya, subrayó que uno de los principales problemas del continente es la "falta de financiación estable" y pidió responsabilidad a los gobiernos africanos para cumplir con las contribuciones de fondos que hagan operativa la Agencia Africana del Medicamento (AMA, en inglés).

La reunión del Comité Regional para África de la OMS se celebra en un contexto marcado por los drásticos recortes de ayuda internacional impuestos por EE.UU. y varios países europeos, que han puesto en riesgo la salud y la vida de millones de personas en todo el mundo, especialmente en este continente. 


EFE / Noticias Venevision 
Comparte esta noticia: