Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Economía
  • /
  • Banco Mundial pronostica que materias primas volverán a precios de la era pre-COVID
Economía

Banco Mundial pronostica que materias primas volverán a precios de la era pre-COVID

El descenso podría moderar los riesgos de inflación a corto plazo derivados de los nuevos

  • 1-Mayo-2025 12:01
  • Lectura:
Banco Mundial
Banco Mundial. /Foto: Cortesía
El Banco Mundial pronosticó este martes que el empeoramiento del crecimiento mundial, debido en parte a las turbulencias registradas en el comercio, hará que los precios mundiales de las materias primas caigan un 12% en 2025 y otro 5% en 2026, hasta alcanzar los niveles más bajos de la década de 2020 en términos reales.

Según Reuters, el último informe del organismo, denomiando Commodity Markets Outlook, muestra que, ajustados a la inflación, los precios de las materias primas caerían a su promedio de 2015-2019 en los próximos dos años, marcando el fin de un auge de precios impulsado por la crisis económica del COVID-19 y la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022.

El descenso podría moderar los riesgos de inflación a corto plazo derivados de los nuevos y pronunciados aranceles estadounidenses y las crecientes barreras comerciales a escala mundial, pero también podría tener consecuencias negativas para las economías en desarrollo que exportan materias primas.

«Los precios más altos de las materias primas han sido una bendición para muchas economías en desarrollo, dos tercios de las cuales son exportadoras de materias primas», dijo el economista jefe del Banco Mundial, Indermit Gill, en un comunicado.

«Pero ahora estamos asistiendo a la mayor volatilidad de precios en más de 50 años. La combinación de alta volatilidad de precios y precios bajos augura problemas».

Dijo que estos países deben liberalizar el comercio cuando sea posible, restablecer la disciplina fiscal y crear un entorno más favorable a las empresas para atraer capital privado.

El aumento de los precios de la energía añadió más de dos puntos porcentuales a la inflación mundial en 2022, pero el descenso de los precios en 2023 y 2024 ha contribuido a moderar la inflación, según el informe del Banco Mundial.

De acuerdo con el informe, se espera que los precios de la energía caigan un 17% hasta su nivel más bajo en cinco años, antes de descender otro 6% en 2026.

Prevé que los precios del crudo Brent se sitúen en una media de 64 dólares el barril en 2025 —un descenso de 17 dólares respecto a 2024— y de sólo 60 dólares el barril en 2026, en un contexto de abundante oferta y caída de la demanda, debido en parte a la rápida adopción de vehículos eléctricos en China, el mayor mercado automovilístico del mundo. El Brent cotizaba a 64,80 dólares el barril a primera hora del martes.

Banca y Negocios.
Comparte esta noticia: