Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Deportes
  • /
  • Luisaigna Campos se colgó medalla de plata en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Deportes

Luisaigna Campos se colgó medalla de plata en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

  • 14-Agosto-2025 1:52
  • Lectura:
Luisaigna Campos
Luisaigna Campos. Foto: Cortesía

Luisaigna Campos se colgó medalla de plata en los Juegos Mundiales de Chengdu 2025, tras un reñido combate en la final que disputó contra la uzbeka Gulsevar Urakova en el combate decisivo de la categoría -54 kilogramos del sambo.

La venezolana inició su participación en los cuartos de final en los que venció a la rusa Mariia Doroshenko por un amplio marcador de 9 a 1.

La campeona mundial de la disciplina pasó a semifinales y repitió triunfo de 8 a 0 ante la kirguís Akak uson Kyzy, seguidamente enfrentó el combate final contra la uzbeka Urakova en el cual se le escapó el oro por un estrecho 3 a 1.

Segunda presea

La puntofijense sumó la segunda medalla para la delegación venezolana que participa en esta cita deportiva, luego del bronce que conquistó la selección nacional de sóftbol masculino.

«Siento que esta medalla de plata es con sabor a oro, porque luché esa final con todo mi corazón para lograr esa victoria, pero no era para mí. Aun así, le acreditó esta presea a mi país, y también lleva los nombres del presidente Nicolás Maduro y del ministro del Deporte Franklin Cardillo, que tanto me apoyaron para que mis compañeros y yo pudiéramos estar aquí», indicó la abanderada de Venezuela.

Otros resultados

Venezuela fue el país de América con más sambistas clasificados en estos Juegos Mundiales y se va con un subcampeonato, luego de que toda la delegación de este deporte viera acción en Chengdu.

En la categoría – 71 kg, el criollo Paul Amaya cedió en cuartos de final frente al kazajo Niyetkhan Toleukhan quien recibió la victoria por última acción activa del combate, después que ninguno de los dos marcara puntos técnicos.

Hendrymar Rodríguez también cayó en el encuentro en los cuartos de final de la categoría – 65 kg ante la uzbeka Feruz Bobokulova por decisión del árbitro.

En el segundo día de jornada de esta disciplina, Lucas Borregales se midió en la categoría -64 kg, pero en el criterio de desempate basado en la calidad de las acciones técnicas resultó ganador el kazajo Maratbek Rakhmetollin.

Finalmente, Tomás Cariaco, de la categoría -98 kg enfrentó al uzbeko Ozodbek Murotov quien lo superó con 10 a 7 puntos.

Fernández novena

En las pruebas de patinaje de velocidad, Nelly Fernández culminó en el noveno lugar en la carrera de 500 metros al marcar tiempo de 45.058, insuficiente para avanzar a las semifinales como una de las dos mejores de su grupo, dominado por colombiana María Timms (44.618), seguida por la surcorena Yerim Lim (44.800).

El oro en esa distancia fue para la belga Fran Vanhoutte (44.321), la plata se la llevó taipeana Yi-Hsuan Liu (44.251) y el bronce quedó en el cuello de la chilena Catalina Lorca (44.372).

La barinesa también ocupó la novena casilla en el trial de 200 metros, luego de conseguir un tiempo de clasificación de 19.356 que bajó en la final a 19.166, pero no le alcanzó para meterse en la discusión por las medallas.

El primer lugar le correspondió a la salvadoreña Ivonne Nochez (18.698); la francesa Haila Brunnet reclamó la de plata (18.751) y belga Vanhoutte obtuvo la de bronce (18.733).

A Fernández aún le queda por delante las competencias de 1.000 metros en velocidad.

Con información de Prensa Mindeporte

Comparte esta noticia: