Alemania prevé recaudar en 2025 un total de 990.700 millones de euros en impuestos, informó este jueves el ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, que apuntó esa cifra como una señal positiva sobre la evolución de la economía germana.
«Para el año 2025 se espera recaudar un total de impuestos de 990.700 millones de euros», dijo Klingbeil en la presentación de la estimación fiscal en Berlín.
Esa cifra, que se refiere a las recaudaciones de la administración federal, los estados federados y los municipios, es 11.000 millones de euros superior respecto a la de 2024, un alza que se explica especialmente por la mayor recaudación lograda por los impuestos sobre la renta y sobre las sociedades.
En la anterior estimación, realizada en mayo y antes de que se implementaran las primeras medidas del Gobierno que lidera el canciller Friedrich Merz, la recaudación era inferior en unos mil millones de euros.
«Los resultados muestran que estamos en la buena dirección, lo que hacemos tiene efecto» y «los resultados dicen también que son unos primeros pasos», señaló Klingbeil, también vicecanciller del Ejecutivo germano.
«Lo que hacemos funciona. Nuestro paquete de inversiones es un fuerte impulso para un nuevo crecimiento económico. Las perspectivas más positivas también se reflejan en el aumento de los ingresos fiscales», abundó Klingbeil, que también aludió a un entorno geopolítico marcado por la guerra de Rusia contra Ucrania y las tensiones comerciales internacionales.
«No debemos olvidar que tenemos que hacer esfuerzos. La economía sigue en tiempos difíciles en vista de los desarrollos globales, con conflictos globales. Lo vemos en el entorno económico internacional, la brutal guerra de agresión rusa contra Ucrania, que influyen la economía de nuestro país», destacó el titular de Finanzas germano.
La economía de Alemania, la mayor de Europa y la tercera a nivel mundial, encajó dos años consecutivos en recesión en 2023 y 2024, años en los que se contrajo el PIB germana un 0,3 % y un 0,2 % respectivamente.
Para 2025 el Gobierno alemán prevé que la economía vuelva a crecer ligeramente, con una expansión del 0,2 %, mientras que para 2026 y 2027 las proyecciones del Ejecutivo muestran para esos años, respectivamente, un alza del PIB del 1,3 % y un 1,4 %.
EFE.