Oxigenar el organismo correctamente durante los entrenamientos de alta intensidad es indispensable para poder realizar y completar las rutinas de forma adecuada, disminuyendo perjuicios tanto en el desempeño como la salud.
El entrenador personal Jorge Vásquez señaló que aprender a controlar la respiración al ejercitarse permite mantener el rendimiento físico y favorece la recuperación, debido a que ayuda a regular la frecuencia cardíaca, necesaria para efectuar el trabajo.
Vásquez aclaró que “los entrenamientos de alta intensidad se realizan con intervalos de tiempo a un máximo esfuerzo, por lo que elevan las pulsaciones a un nivel extremo”, lo cual agita y dificulta el proceso respiratorio, complicando el restablecimiento del cuerpo luego de la actividad.
El entrenador explicó que primero se necesita mejorar la respiración, lo cual se logra al realizar ejercicios moderados para que no se excedan las 120 palpitaciones por minuto, de modo que, cuando se quieran practicar los más intensos, la inspiración permita que el ritmo cardíaco no llegue a 150.
Para ello, se amerita la supervisión de un profesional, que brinde las indicaciones necesarias para realizar la dinámica de forma eficiente en el tiempo estimado, a su vez, indicó que, en líneas generales, para tener un proceso de inspiración y expiración adecuado durante entrenamientos intensos, es importante:
-Sincronizar la respiración con el movimiento. Exhala durante la fase de esfuerzo (al empujar o levantar) e inhala en la fase de recuperación.
-Inspirar por la nariz y la boca “en momentos de mayor esfuerzo para maximizar el flujo aire”.
-Inhalar profundamente solo por la nariz en las pausas para “reponer oxígeno y reducir la frecuencia cardíaca”.
-Es esencial no contener la respiración, ya que podría aumentar la presión en el cuerpo y afectar el rendimiento.
-Practicar la técnica.
Por otro lado, el entrenador agregó que, en entrenamientos de alta intensidad, la respiración también influye en la oxigenación de los músculos, reducción del estrés y la ansiedad, al igual que en la eliminación de dióxido de carbono, lo cual es esencial para evitar que la acumulación de este compuesto afecte el rendimiento.
Información nota de prensa