Perú lanza alerta epidemiológica ante el riesgo de casos importados de sarampión
Salud
Perú lanza alerta epidemiológica ante el riesgo de casos importados de sarampión
16-Octubre-2024 7:54
Tiempo de lectura:
16-Octubre-2024 7:54
Lectura:
Foto: Cortesía
Las autoridades sanitarias de Perú emitieron una alerta epidemiológica para advertir el riesgo de introducción de casos importados de sarampión, ya que países cercanos, como Argentina y Bolivia, tienen casos confirmados de esa enfermedad, informó un comunicado oficial.
El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que la alerta se lanzó a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) e invocó a los padres de familia de niños de 1 a 6 años a vacunar a sus hijos con una dosis adicional contra esta enfermedad.
Añadió que esta vacuna se está aplicando en un "barrido nacional de vacunación" que se inició contra el sarampión el 15 pasado de septiembre y continuará hasta el 27 de octubre.
Mediante la alerta epidemiológica, el CDC Perú exhortó a los establecimientos de salud públicos y privados de todo el país a estar atentos al riesgo de introducción de casos importados de sarampión, para que intensifiquen las actividades de vacunación y de vigilancia epidemiológica.
El Minsa señaló que el último caso autóctono de sarampión en Perú se presentó en el año 2000, en el distrito de Ventanilla, de la región Callao, vecina de Lima.