Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Patologías alérgicas ameritan atención para preservar la salud
Salud

Patologías alérgicas ameritan atención para preservar la salud

  • 19-Febrero-2025 9:11
  • Lectura:
Foto: Cortesía

Las enfermedades cutáneas alérgicas afectan a múltiples personas a nivel global y necesitan un tratamiento a tiempo, ya que no solo perjudican la calidad de vida, sino que pueden evolucionar a problemas de mayor gravedad, que generen emergencias en un futuro.

Ante esta realidad, la dermatóloga Fabiana Ortega  señaló que el padecimiento atópico se presenta de manera crónica y se caracteriza por generar piel seca, extremadamente sensible, picazón o rojeces, sobre todo en pliegues (codos, rodillas, manos, cuello). Usualmente, esto ocurre en personas con otras patologías alérgicas como rinitis, asma, según la experta.

Asimismo, indicó que el eczema de contacto consiste en una enfermedad inflamatoria que produce “enrojecimiento y descamación en áreas expuestas a sustancias irritantes o alérgenos (jabones, látex, metales, fragancias), así como también ardor, comezón, ampollas, entre otros”. Además, se generan lesiones recurrentes en las zonas afectadas, que empeoran cuando la exposición ocurre de manera constante, agregó.

En el caso de la urticaria, es potencialmente desencadenada por alimentos o medicamentos, la experta refirió que se trata de una afección que se manifiesta con habones (ronchas) evanescentes, por lo que desaparecen en menos de 24 horas, y suelen generar picazón en todo el cuerpo.

Igualmente, “ocasionan hinchazón en labios, párpados o extremidades, al igual que episodios recurrentes, que duran de minutos a varias horas, e, incluso, días”. Añadió que, en casos graves, esta afección puede comprometer la respiración y producir angioedema, lo cual amerita atención médica de emergencia.

La doctora Ortega recalcó que es indispensable atender a tiempo las patologías mencionadas, debido a que pueden generar: infecciones recurrentes por lesiones abiertas, engrosamiento permanente de la piel o cambios en su color, perjuicios en la calidad de vida, puesto que ocasionan molestias frecuentes y alteraciones del sueño. 

Información nota de prensa 

Comparte esta noticia: