En Venezuela, el sector económico y ambiental de la región, se consolida con el cultivo de macroalgas, con más de 10 mil hectáreas cultivable en zonas costeras de Nueva Esparta, Sucre y Falcón.
El informe “Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura (SOFIA 2024)” de la FAO, ubica al país en el puesto quince del ranking mundial de cultivo de macroalgas y segundo en América Latina y el Caribe.
En la producción de algas carrageninas, lidera el continente con siete mil 382 toneladas registradas en 2024, exportadas a destinos como Túnez, Chile, Corea del Sur y Brasil.
Durante 2024, la FAO organizó encuentros técnicos con participación de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú y la República Bolivariana de Venezuela, abordó temas como gobernanza, biotecnología, servicios ecosistémicos, tecnologías de cultivo, inclusión social y cadenas de valor.
De estas discusiones surgió una hoja de ruta para fortalecer marcos normativos, fomentar investigación aplicada e integrar saberes locales.
VTV.