Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • OMS podrá declarar "emergencias pandémicas" con nuevas reglas sanitarias internacionales
Salud

OMS podrá declarar "emergencias pandémicas" con nuevas reglas sanitarias internacionales

  • 20-Septiembre-2025 3:46
  • Lectura:
/Foto: Cortesía
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la entrada en vigor este viernes de las nuevas Regulaciones Sanitarias Internacionales (RSI por sus siglas en inglés), que desde ahora le permitirá declarar "emergencias pandémicas" en crisis graves de salud global como la vivida a principios de esta década con la covid-19.

Hasta ahora, el máximo nivel de alerta era el de "emergencia de salud pública de importancia internacional", que ya se utilizó para la covid-19 y también por otras crisis como el Ébola, la mpox o la gripe A, pero ahora éste será el segundo en gravedad, tras el introducido con las nuevas regulaciones.

Otra novedad es la introducción explícita del principio de "solidaridad entre países" en caso de emergencias sanitarias, a raíz de que en la pandemia de covid-19 se hicieran patentes las desigualdades de acceso a vacunas y tratamientos, lo que dificultó la respuesta a la crisis especialmente en países de rentas más bajas.

Por otro lado, las regulaciones establecen un mecanismo financiero bajo la autoridad de la Asamblea Mundial de la Salud (la reunión anual de los Estados miembros de la OMS) para coordinar mejor los recursos.

La nueva regulación es resultado de enmiendas aprobadas en la asamblea de 2024, las primeras de gran alcance aprobadas por la OMS desde 2005 cuando la RSI se reformó también en respuesta a otra crisis sanitaria, la causada por el SARS (enfermedad causada, como el covid-19, por un coronavirus).

Las nuevas regulaciones han sido rechazadas por 11 de los 194 Estados miembros, entre ellos Estados Unidos, por lo que según la agencia en estos países se aplicará el reglamento de 2005.

"Estados Unidos fue el primer país que propuso una enmienda del RSI, por lo que espero que lo reconsidere y se una a la nueva regulación, porque su contribución ha sido muy significativa hasta la conclusión del acuerdo", destacó el jueves en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
 
EFE
Comparte esta noticia: