Hormona similar a la insulina ofrece poderosa protección contra el Párkinson
Salud
Hormona similar a la insulina ofrece poderosa protección contra el Párkinson
29-Septiembre-2025 7:24
Tiempo de lectura:
29-Septiembre-2025 7:24
Lectura:
cortesía
Un equipo de científicos identificó un efecto protector significativo en una hormona similar a la insulina, la IGF-II (Factor de Crecimiento Insulínico tipo II), que podría ofrecer una nueva vía para el tratamiento del Párkinson. La investigación revela que esta hormona actúa como un «escudo» biológico para las células nerviosas afectadas por la enfermedad neurodegenerativa.
El hallazgo se centra en cómo la IGF-II, que imita la estructura y función de la insulina producida por el organismo, confiere una resistencia superior a las neuronas frente al daño tóxico característico del Párkinson.
Según los investigadores, al exponer las células nerviosas a la hormona IGF-II en condiciones de laboratorio, estas fueron capaces de resistir mejor los procesos degenerativos que, sin dicha protección, habrían resultado en la destrucción de la neurona ante el avance de la enfermedad.
Este efecto neuroprotector es de vital importancia, pues el Párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas productoras de dopamina, lo que provoca los síntomas motores y no motores asociados a la condición.
Los expertos sugieren que la capacidad de la IGF-II para blindar las neuronas abre la puerta al desarrollo de terapias que busquen replicar o potenciar este mecanismo protector. Este avance podría cambiar la forma en que se aborda la progresión de la enfermedad, que pasa de solo mitigar síntomas a proteger activamente el tejido neuronal.
Aunque la investigación se encuentra en fases preliminares, los resultados son considerados un paso prometedor hacia el desarrollo de tratamientos que puedan frenar la destrucción de las células nerviosas y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con Párkinson.