Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Honduras se mantiene en alerta epidemiológica por sarampión
Salud

Honduras se mantiene en alerta epidemiológica por sarampión

  • 30-Junio-2025 11:39
  • Lectura:
Cortesía
Las autoridades sanitarias de Honduras informaron este lunes que el país se mantiene en alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de sarampión, aunque hasta la fecha no se ha confirmado ningún caso, y aseguraron que están preparadas para responder ante un posible brote.

”En este momento no tenemos sarampión, estamos en alerta”, subrayó la ministra hondureña de Salud, Carla Paredes en una rueda de prensa.

Hasta la fecha se han realizado una veintena de pruebas de sarampión, todas con resultado negativo, precisó la funcionaria, quien destacó que únicamente el Laboratorio de Inmunología de la Secretaría de Salud está certificado para realizar este tipo de exámenes.

La ministra advirtió que cualquier persona procedente de países con brotes activos deberá presentar su carné de vacunación si es menor de 10 años.

“Cualquier ciudadano que nos visite de países con brotes activos de sarampión, deben presentar su carné de vacunación si es menor de 10 años, el que no pueda presentarlo, lo vacunaremos en los aeropuertos, de entrada o de salida”, explicó.

Paredes hizo un llamado a la población a tomar precauciones para “prevenir y evitar” el sarampión, aunque reconoció que “las cosas pueden cambiar” en caso de que se declare una emergencia nacional.

“Vamos a vacunar a todo el que quiera vacunarse”, aunque afirmó que la Secretaría de Salud “está preparada para vacunar” a todos los hondureños, si es necesario, enfatizó.

La inmunización contra el sarampión es gratuita en Honduras y está incluida dentro del Esquema Nacional de Vacunación que tiene el país centroamericano.

El sarampión es una enfermedad viral cuyos síntomas aparecen entre 7 y 14 días después del contacto con el virus y se manifiesta con fiebre alta, congestión nasal, conjuntivitis y un sarpullido que comienza en la cara y se extiende al resto del cuerpo.

Paredes aclaró que la alerta epidemiológica "no busca generar alarma, queremos que todos estén alerta y conscientes de que el sarampión está a las puertas de la frontera de Honduras”.

Las autoridades hondureñas aseguraron que no se contempla el cierre de aeropuertos ni fronteras, pese a los casos confirmados en países como Argentina, Brasil, Costa Rica, México, Estados Unidos, Canadá, Perú y Belice, entre otros.
 
 
 
 
EFE
Comparte esta noticia: