Do NOT follow this link or you will be banned from the site!

En Vivo

  • Salud
  • /
  • Estudio revela cómo el cerebro organiza y dirige su actividad más lenta
Salud

Estudio revela cómo el cerebro organiza y dirige su actividad más lenta

  • 24-Septiembre-2025 10:41
  • Lectura:
Cortesía
 Las ondas lentas del cerebro no se guían únicamente por la anatomía, sino por el grado de excitabilidad de determinadas neuronas, lo que podría ayudar a comprender mejor algunos estados como el sueño profundo, la anestesia o patologías como la epilepsia, según un estudio del español Instituto de Neurociencias.

El trabajo, publicado en la revista iScience, revela que la clave no está en la estructura anatómica, como se consideraba hasta el momento, sino en el grado de excitabilidad de las neuronas, indica un comunicado del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior español de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH)-

El hallazgo fue posible gracias a un modelo computacional avanzado que combina dos niveles de análisis: la actividad local de redes neuronales aisladas y la interacción global entre distintas áreas cerebrales.

"Hasta ahora, la mayoría de los estudios trabajaban esas dos escalas por separado. La novedad de nuestro enfoque es que las analizamos conjuntamente, y eso nos ha permitido ver cómo las diferencias locales se diluyen cuando las redes están conectadas", explica el investigador Ramón Reig, quien colidera el estudio junto a Javier Alegre.

El modelo permitió observar, cuando varias áreas del cerebro se conectan, cómo las diferencias entre ellas tienden a sincronizarse, siguiendo el ritmo marcado por la región más excitable.

Cuando aumentaron la excitabilidad en el lóbulo occipital de ratones anestesiados mediante la aplicación de un cóctel de fármacos que hace que las neuronas sean más activas, observaron que la dirección de las ondas se invertía: en lugar de viajar de la parte frontal hacia la parte trasera del cerebro, lo hacían en sentido contrario.

En condiciones normales, estas oscilaciones desempeñan un papel esencial en el sueño profundo y bajo anestesia, ya que contribuyen a organizar la actividad del cerebro cuando se encuentra en reposo.

EFE | Noticias Venevisión 
Comparte esta noticia: